info@franciscofajardoabogados.com
Estamos en Colombia

Síganos:  

                 

ActualidadAvanza proyecto de ley que crea el Programa de Alimentación Universitaria (PAU) en Instituciones Públicas.

09/11/2025

El Congreso de la República avanza en el Proyecto de Ley 574 de 2025, que busca crear el Programa de Alimentación Universitaria (PAU) para las universidades públicas. La iniciativa responde a las altas cifras de deserción (7.82% anual), fuertemente ligada a factores socioeconómicos. El informe destaca que, aunque el 75% de los estudiantes son de estratos 1 y 2 (517 mil), los programas de alimentación actuales solo logran cubrir al 20% de la población estudiantil (138 mil).

 

El objetivo del proyecto, que ya superó el primer debate, es garantizar la alimentación nutritiva a los estudiantes de pregrado en condición vulnerable para mejorar su permanencia. El PAU se implementaría en dos modalidades: “plato servido”, que deberá ser 100% subsidiado por la universidad, o un “subsidio o bono de alimentación” mensual en los campus que no cuenten con la infraestructura necesaria.

 

El articulado excluye a estudiantes de programas 100% virtuales y obliga a las universidades a priorizar la asignación de cupos a estudiantes de estratos 1, 2 y 3, así como a gestantes, personas con discapacidad, víctimas del conflicto y grupos étnicos. Además, la ley impulsa que las universidades compren los alimentos preferiblemente a pequeños productores agropecuarios locales.

 

El informe de ponencia positiva estima el costo de cubrir al 100% de los estudiantes en $800 mil millones, calificando el impacto fiscal como “mínimo”, pues equivale al 1% del presupuesto del Ministerio de Educación. El programa se financiará con aportes de la Nación, donaciones y recursos propios de las universidades, las cuales tendrán un año para implementar el PAU tras la aprobación de la ley.

 

Ver: INFORME DE PONENCIA POSITIVA PARA SEGUNDO DEBATE DEL PROYECTO DE LEY NÚMERO 574 DE 2025 CÁMARA. Por medio de la cual se crea el Programa de Alimentación Universitaria (PAU) para las Universidades Públicas de Colombia. Gaceta del Congreso. Bogotá D.C; catorce (14) de octubre de dos mil veinticinco (2025).

 

Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.

 

Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.

https://franciscofajardoabogados.com/wp-content/uploads/2021/09/17-francisco-fajardo-abogados-pasto.png
Estamos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Popayán, Pasto.
info@franciscofajardoabogados.com

VISITAS TOTALES

Our Visitor

286877

CONTÁCTENOS

Síganos: