Mediante Decreto 0768 del 07 de julio de 2025, el Gobierno Nacional reglamentó parcialmente la Ley 1801 de 2016, por el cual se expidió el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El Decreto 0768 de 2025 regula el proceso Único de Policía para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, el cual tiene como objetivo: “restablecer las condiciones para la convivencia y el orden público, mediante la utilización de mecanismos de protección, restauración, educación o prevención. De ser necesario para el restablecimiento de la convivencia o el orden público, se utilizarán los medios de policía y de no resultar eficaz la utilización de medios de policía para tal fin y como última opción, se impondrán medidas correctivas.”
Los principios que aplican al mencionado proceso son:
- Protección de la vida y la dignidad humana.
- Primacía de la Constitución.
- Prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
- Debido proceso.
- Reconocimiento de la diversidad y la diferencia.
- Prevalencia del interés general sobre el particular.
El Proceso Único de Policía busca unificar la actuación de las autoridades de policía en los procedimientos relacionados con la convivencia ciudadana, garantizando el respeto de los derechos fundamentales, la coordinación entre niveles de gobierno y la aplicación uniforme del marco normativo. La norma reglamentaria reconoce que la diversidad de competencias y niveles territoriales exige una instancia operativa de coordinación que supere la dispersión institucional y facilite la toma de decisiones conjuntas, así como el seguimiento a su cumplimiento.
Entre las principales consideraciones que motivan esta decisión se encuentra la necesidad de contar con una arquitectura institucional eficiente, capaz de armonizar las competencias de diferentes autoridades de policía, asegurar la implementación efectiva del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y mejorar la respuesta estatal ante conflictos que afectan la tranquilidad y el orden público. El decreto plantea además principios rectores como la coordinación interinstitucional, la articulación territorial, la efectividad, la progresividad y el enfoque diferencial en la implementación de las medidas.
En virtud de lo anterior, el Ministerio de Defensa Nacional decretó la reglamentación del Proceso Único de Policía para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, definiendo su estructura, objetivos, funciones, mecanismos de seguimiento y evaluación, así como la posibilidad de establecer subcomités técnicos temáticos según las necesidades operativas. Esta reglamentación pretende fortalecer la capacidad estatal para garantizar el ejercicio legítimo de la autoridad de policía, en un marco de legalidad, articulación institucional y garantía de derechos.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.