Por medio de Ley 2531 de 2025, promulgada el 6 de agosto de 2025, el Senado de la República crea la política pública de acceso al cine colombiano.
Esta iniciativa del Estado busca promover, garantizar y facilitar el acceso a la cultura, especialmente de la población en estado de vulnerabilidad, a través de la producción, distribución y exhibición de cine nacional y coproducciones, así como el fortalecimiento de la diversidad de contenidos y del talento local.
La ley establece que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes liderará la implementación de esta política, con programas y evaluaciones periódicas que aseguren su efectividad. Dentro de las consideraciones centrales se incluyen la creación de espacios de proyección gratuita en zonas vulnerables, el impulso a la producción audiovisual independiente, y la capacitación en producción audiovisual mediante el SENA. Asimismo, se fomenta la articulación de canales regionales y municipales y la valoración del territorio y la cultura a través del cine.
Entre los ejes principales se encuentra la creación del Programa Nacional de Cine Abierto, orientado a la proyección gratuita de cortometrajes y largometrajes de producción o coproducción nacional, en comunidades vulnerables, con el apoyo del sector privado, convenios de cooperación internacional y la constitución del Gran Festival de Cine Colombiano.
Finalmente, la ley autoriza al Gobierno Nacional a realizar traslados presupuestales a los que haya lugar en el marco de esta ley y también a celebrar contratos y convenios interadministrativos que resulten necesarios con los distritos y/o municipios que cuenten con las capacidades para ejecutar este programa.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.