info@franciscofajardoabogados.com
Estamos en Colombia

Síganos:  

                 

ActualidadTecnología con reglas claras: así se plantea la regulación de la IA en Colombia

31/07/2025

El Congreso de la República ha recibido un proyecto de ley que propone regular el desarrollo, uso y aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA) en Colombia, con el fin de garantizar un entorno seguro, ético y confiable en torno a estas tecnologías emergentes.

 

Este proyecto parte de la necesidad de dar respuesta a los desafíos que plantea el uso creciente de sistemas de IA en sectores clave del país, buscando alinear el desarrollo tecnológico con el respeto por los derechos fundamentales, la dignidad humana y los principios constitucionales. Así, se pretende crear un marco normativo que fomente la innovación, pero que también promueva la transparencia, la rendición de cuentas, la seguridad digital y la prevención de riesgos asociados.

 

Entre las disposiciones principales, se define un glosario básico sobre términos como sistemas de inteligencia artificial, datos personales, algoritmos y sistemas automatizados, con el fin de unificar el lenguaje jurídico y técnico. El proyecto también plantea la obligación de que el desarrollo y uso de la IA se rija por principios de transparencia, ética y sostenibilidad, diversidad, inclusión e innovación responsable. Se exige que las entidades públicas y privadas implementen medidas técnicas y organizativas para garantizar la calidad de los datos, prevenir sesgos, asegurar la privacidad y permitir la explicabilidad de los resultados que arrojen los sistemas inteligentes.

 

De igual manera, se introduce la figura del “riesgo inaceptable”, para referirse a aplicaciones de IA que puedan vulnerar gravemente los derechos fundamentales o afectar la integridad de las personas, las cuales estarían prohibidas. También se contempla la clasificación de los niveles de riesgo de los sistemas de IA, con medidas diferenciadas de gestión y supervisión según su impacto.

 

Finalmente, el proyecto propone la creación del Consejo Asesor Nacional de Expertos en Inteligencia Artificial, que tendrá la tarea de estudiar, emitir recomendaciones y acompañar la implementación de políticas públicas en la materia.

 

Este proyecto de ley busca posicionar a Colombia como un país que adopta la tecnología con responsabilidad, sin perder de vista la centralidad del ser humano y el interés general.

 

Ver: PROYECTO DE LEY por medio de la cual se regula la inteligencia artificial en Colombia para garantizar su desarrollo ético, responsable, competitivo e innovador, y se dictan otras disposiciones Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Bogotá D.C., veintiocho (28) de julio de dos mil veinticinco (2025).

 

Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.

 

Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.

https://franciscofajardoabogados.com/wp-content/uploads/2021/09/17-francisco-fajardo-abogados-pasto.png
Estamos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Popayán, Pasto.
info@franciscofajardoabogados.com

VISITAS TOTALES

Our Visitor

229927

CONTÁCTENOS

Síganos: