Colombia Compra Eficiente, cuenta con un módulo en su tienda virtual, denominado MIMERCADO POPULAR “a través del cual las entidades estatales pueden adquirir bienes y servicios provistos por actores de la economía popular de todo el territorio nacional, hasta por el monto de su mínima cuantía. Permite poner en operación Mecanismos de Agregación de Demanda que funcionen como Sistemas Dinámicos de Adquisición.”
“De acuerdo con las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida” – Ley 2294 de 2023: La economía popular se refiere a los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades económicas de baja escala (personales, familiares, micronegocios o microempresas), en cualquier sector económico. Los actores de la EP pueden realizar sus actividades de manera individual, en unidades económicas, u organizados de manera asociativa”.
Como lo establece el Plan de Desarrollo (Art. 88), los Pequeños Productores y Productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria, hacen parte de la economía popular, por lo tanto, podrán beneficiarse del módulo para la venta de sus productos a través de la tienda virtual del Estado Colombiano.
Para realizar su registro y consultar la plataforma, se recomienda ingresar en el siguiente link:
https://mimercadopopular.gov.co/transparencia/informacion-publica
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.