info@franciscofajardoabogados.com
Estamos en Colombia

Síganos:  

                 

Asuntos JudicialesActualización y unificación del reglamento de la Corte Constitucional: claves del Acuerdo 01 de 2025

28/03/2025

En un esfuerzo por modernizar y unificar su normativa interna, la Corte Constitucional ha expedido el Acuerdo 01 de 2025, que entra en vigencia el primero de abril de este año, el cual reemplaza y actualiza el reglamento vigente desde 2015. Esta reforma introduce cambios clave en la distribución de casos, la organización de las salas y la gestión administrativa en la Corte Constitucional, con el objetivo de optimizar la eficiencia y garantizar una mayor transparencia en los procesos, así como la introducción de un lenguaje inclusivo.

 

Aquí se extraen las principales diferencias respecto el anterior Acuerdo 05 de 2015:

 

Temática Decreto 05 de 2015 Decreto 01 de 2025 Diferencia clave
Denominación de magistrados “Magistrados”

“Presidente”

“Relatores”

“Magistradas y magistrados”

Presidente y Presidenta

Relatores y relatoras

 

Uso de lenguaje incluyente
Secretaría de la Sala Plena Será secretario de la Sala Plena, el Secretario General de la Corte La secretaria o el secretario general de la Corte será la persona encargada de las funciones de Secretaría de la Sala Plena Inclusión de género y precisión en funciones
Reparto de procesos Solo aplica reducción de reparto al Presidente. (art. 108) Se extiende la reducción de reparto también al Vicepresidente.(art. 108) Modificación en la asignación de carga de trabajo
Centros y Comités Menciona el Comité de Quejas y Reclamos. (Art. 113) Crea el Centro de Estudios Constitucionales (art. 111) Adición de un nuevo organismo
Fecha de entrada en vigencia 1º de julio de 2015

 

1º de abril de 2025 Nueva fecha de aplicación

 

Así mismo, el nuevo acuerdo agrega y complementa las siguientes disposiciones:

 

ARTÍCULO TÍTULO / TEMA DESCRIPCIÓN
Art. 6 Sesiones Las Salas de Selección y de Revisión podrán sesionar en otro sitio de la ciudad, del territorio nacional, en días no hábiles o en forma no presencial o mixta, cuando así lo decidan sus integrantes.
 

Art. 42

 

Criterios para reparto equitativo

 

Establece factores para distribuir casos (complejidad, urgencia, pruebas, impedimentos, proyectos sin mayoría de votos para aprobación)

Art. 49 Recurso de súplica Ajusta el trámite de este recurso ante decisiones de magistrados
Art. 106 Solicitudes reiterativas Permite rechazar solicitudes repetitivas con auto de breve fundamentación
Art. 107 Posesión de conjueces Regula tiempos y condiciones de posesión de conjueces
Art. 108 Disminución de reparto Reduce la carga de trabajo para Presidente y Vicepresidente
Art. 109 Sucesión de magistrados Define cómo se reasignan los casos de un magistrado saliente
Art. 110 Salas de Seguimiento Mantiene su composición, con posibilidad de cambios
Art. 111 Centro de Estudios Constitucionales Crea este centro como órgano de investigación
Art. Transitorio Vigencia Indica que las reformas entran en vigor el 1º de abril de 2025

 

Ver ACUERDO 01 DE 2025 “Por medio del cual se unifica y actualiza el Reglamento de la Corte Constitucional”. Corte Constitucional. Bogotá D.C., 05 de marzo de 2025.

 

Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.

 

Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.

https://franciscofajardoabogados.com/wp-content/uploads/2021/09/17-francisco-fajardo-abogados-pasto.png
Estamos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Popayán, Pasto.
info@franciscofajardoabogados.com

VISITAS TOTALES

Our Visitor

176588

CONTÁCTENOS

Síganos: