info@franciscofajardoabogados.com
Estamos en Colombia

Síganos:  

                 
Suspenden provisionalmente el acuerdo que regulaba la provisión de cargos judiciales por vacancias temporales.

En ejercicio del medio de control de nulidad previsto en el artículo 137 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), la señora Sofia Sarabia Reyes formuló demanda para que se declare la nulidad del Acuerdo PCSJA24-12238 del 9 de diciembre de 2024 expedido por el Consejo Superior de la Judicatura mediante...

Caducidad exprés: Corte Suprema de Justicia confirma plazo de 2 meses para impugnar actos de Asamblea societaria

La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia negó una tutela contra el Tribunal Superior de Bogotá y estableció un precedente clave en materia societaria: las pretensiones de reconocimiento tanto de nulidad, como de inoponibilidad o reconocimiento de supuestos de ineficacia de las decisiones de asamblea, deben tramitarse por medio de la...

Violencia política y personería jurídica: Consejo de Estado ratifica personería del partido Verde Oxígeno

Mediante sentencia del 21 de agosto de 2025, el Consejo de Estado, Sección Quinta, estudió la procedencia de la solicitud de nulidad de la Resolución 8805 del 1° de diciembre de 2021, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral reconoció personería jurídica al partido Verde Oxígeno de la líder política Íngrid Betancourt Pulecio.   La...

La Corte Constitucional se pronuncia por primera vez sobre la moderación de contenidos en redes sociales y los derechos de una influenciadora digital

En esta sentencia, la Corte resolvió una acción de tutela presentada por Esperanza Gómez Silva contra Meta Platforms, Inc. La demandante alegó la violación de sus derechos a la libertad de expresión, a la igualdad y no discriminación, al debido proceso, al trabajo y a la libertad de escoger profesión u oficio, debido a la...

Consejo de Estado responsabiliza patrimonialmente al Municipio de Villavicencio por ocupar un terreno privado para la realización de una obra pública.

El Consejo de Estado, en segunda instancia, determinó la responsabilidad patrimonial del Municipio de Villavicencio por la ocupación permanente de una parte del predio de la Sociedad Ganadería La Cristalina Ltda., para la construcción del puente vehicular sobre el Caño Seco. La Corporación precisó que, aunque existieron actos de planeación y acuerdos previos entre las...

La Corte Constitucional debate sobre la renuncia a prestaciones sociales: la Procuraduría emitió su concepto

La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto jurídico dirigido a la Corte Constitucional para analizar la constitucionalidad de un aparte del artículo 148 del Decreto Ley 2158 de 1948, el cual faculta a las autoridades administrativas como inspectores de trabajo y alcaldes a autorizar la renuncia a prestaciones sociales. La demanda fue interpuesta...

Suspenden provisionalmente Directiva Presidencial que ordenaba a entidades nacionales destinar recursos oficiales a medios de comunicación alternativos.

La Fundación para el Estado de Derecho, el 20 de febrero de 2025, interpuso una demanda de nulidad contra la Presidencia de la República para anular la Directiva Presidencial 11 de 2024, cuyo objetivo era que, las entidades del poder ejecutivo nacional destinaran parte de su presupuesto de comunicaciones a medios como la radiodifusión sonora...

Eficacia probatoria de documentos contables y dictámenes periciales en demandas de responsabilidad estatal.

El Consejo de Estado ratificó la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia que negó las pretensiones de la Corporación Navarro y Cía. S.A.S. contra Metroplús S.A., en un caso sobre presuntos perjuicios ocasionados por las obras del sistema de transporte en Envigado.   El litigio, iniciado en 2016, buscaba que Metroplús fuera declarado responsable por...

Representantes legales de oferentes plurales estarían en inhabilidad para ser candidatos a concejos municipales o distritales

En reciente sentencia el Consejo de Estado Sección Quinta, concluyó que el representante legal de una unión temporal “no podía ser elegido concejal, por cuanto celebró un contrato dentro del año anterior a su elección, con la ESE Hospital 7 de Agosto de Plato (Magdalena), en interés propio, el cual se ejecutó en el municipio...

https://franciscofajardoabogados.com/wp-content/uploads/2021/09/17-francisco-fajardo-abogados-pasto.png
Estamos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Popayán, Pasto.
info@franciscofajardoabogados.com

VISITAS TOTALES

Our Visitor

260982

CONTÁCTENOS

Síganos: