Se radicó ante el Consejo Municipal de Pasto, proyecto de acuerdo municipal por medio del cual se busca otorgarle facultades al Señor alcalde municipal para que establezca las fuentes de financiación para el Fondo de Estabilización Tarifaria y de Subvención- FET del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad de Pasto.
El proyecto de acuerdo señaló como antecedentes que, el Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad de Pasto, se gestó a partir del documento CONPES 3549 del 24 de noviembre de 2008, que tuvo un doble propósito: el primero fue aprobar y asignar los recursos del proyecto conforme a un esquema de financiación y cronograma específicos y el segundo declarar al Sistema Estratégico de Transporte Público como proyecto de importancia estratégica para el país de acuerdo a lo reglado en el artículo 10 de la Ley 819 de 2003, declaratoria que no fue meramente formal sino que, confirió al proyecto un estatus especial para facilitar la priorización de recursos y la agilización de procedimientos, dada su relevancia para el desarrollo nacional.
Así mismo se adujo que, inicialmente el Sistema Estratégico de Transporte Público, fue concebido bajo un modelo de autosostenibilidad sin embargo, la realidad de la ejecución llevó al reconocimiento de la necesidad de otras fuentes de pago de origen territorial, lo anterior tras la modificación del artículo 14 de la Ley 86 de 1989, normativa que es el marco normativo para los sistemas de servicio público urbano de transporte masivo de pasajeros y su financiación y, en el escenario actual del municipio mediante el plan de desarrollo “Pasto Competitivo, Sostenible y Seguro”, se evaluó la necesidad de otras fuentes de pago de origen territorial para cubrir los costos de operación, administración, mantenimiento y reposición de los equipos.
Como resultado de lo anterior, se indicó que la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal y la UAE Avante, responsable de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasto, están desarrollando alternativas que permitan fortalecer las fuentes de financiación del Fondo de Estabilización Tarifaria y de Subvención (FET), creado mediante el Acuerdo 018 de 2023, cuyo propósito es cubrir la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa que paga el usuario, garantizando así la sostenibilidad del sistema.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.