El Congreso de Colombia ha aprobado la Ley 2447 de 2025, cuyo objetivo principal es erradicar todas las formas de uniones tempranas, entendidas como aquellas en las cuales uno o ambos integrantes sean menores de 18 años. La ley establece la creación del Programa Nacional de Proyectos de Vida para niños, niñas y adolescentes, con el fin de sensibilizar y divulgar sobre los efectos, causas y consecuencias de estas uniones.
Asimismo, se hace énfasis en la necesidad de fortalecer las políticas públicas dirigidas a la infancia y la adolescencia, promoviendo la educación y el bienestar de los menores en el país.
De acuerdo con la ley, las uniones tempranas incluyen tanto el matrimonio infantil como las uniones maritales de hecho en las que uno o ambos miembros sean menores de edad. Este avance legislativo busca garantizar un futuro más seguro y saludable para las generaciones más jóvenes, libre de prácticas que puedan comprometer su desarrollo integral.
Con esta medida, el Estado colombiano reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los menores y la promoción de una vida libre de violencia y explotación.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.