Este 26 de mayo de 2025, la senadora Aída Avella Esquivel, integrante de la bancada del Pacto Histórico, radicó ante la Comisión Cuarta del Senado de la República una ponencia alternativa al Proyecto de Ley que propone una reforma al régimen laboral colombiano.
Dicha ponencia se radica en un contexto legislativo complejo, luego de que en la Cámara de Representantes, durante su primer debate, fueran aprobados 58 artículos del proyecto original. Posteriormente, en sesión plenaria de dicha corporación, se adicionaron 8 artículos más. No obstante, al llegar el proyecto al Senado de la República, fue archivado por decisión mayoritaria. Esta decisión fue posteriormente revertida, atendiendo a la necesidad reiterada de modernizar el marco normativo que regula las relaciones laborales en el país.
Es importante resaltar que, de forma paralela, el Gobierno Nacional había considerado la posibilidad de impulsar una consulta popular que incluyera aspectos fundamentales relacionados con los derechos laborales. Sin embargo, dicha iniciativa no prosperó.
En ese marco, la ponencia alternativa presentada por la senadora Avella propone modificaciones al Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 50 de 1990, la Ley 789 de 2002, así como en otras normas que rigen las relaciones laborales en el país. El objetivo central del proyecto consiste en implementar una reforma estructural orientada a la promoción del trabajo digno y decente, el respeto a una remuneración justa, el fortalecimiento del diálogo social, la garantía de acceso efectivo al sistema de seguridad social y la sostenibilidad del empleo, todo ello con fundamento en la plena observancia de los derechos fundamentales de los trabajadores.
En virtud de lo anterior, en el proyecto se solicita formalmente a la Comisión Cuarta del Senado de la República dar trámite al correspondiente primer debate y avanzar en la aprobación del proyecto en mención, en el marco del procedimiento legislativo vigente.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.