info@franciscofajardoabogados.com
Estamos en Colombia

Síganos:  

                 

ActualidadSOS por COMFAMILIAR NARIÑO

18/06/2025

Hoy, 18 de junio de 2025, en desarrollo de la Asamblea General ordinaria de afiliados de Comfamiliar de Nariño, un grupo importante de empresarios de la región expresó su preocupación por la situación de la entidad en torno la crisis que persiste en la Caja y que impide superar la medida de intervención administrativa en la que se encuentra, lo que demuestra falta de visión estratégica no solo de la dirección de la Caja sino también de la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Así se expresaron:

-Respetados afiliados:

Desde su creación en 1966, COMFAMILIAR NARIÑO ha sido un instrumento clave para el bienestar de los trabajadores y sus familias en nuestro departamento. A través de programas sociales financiados con recursos parafiscales aportados por los empleadores, la Caja ha cubierto brechas en salud, vivienda, recreación y educación, especialmente en zonas donde el Estado no tiene presencia efectiva.

Hoy enfrentamos una realidad alarmante: llevamos más de tres años bajo una medida de intervención administrativa total por parte de la Superintendencia del Subsidio Familiar, sin que se logre revertir la crisis estructural que la originó. Esta situación no solo afecta a la institución, sino también a sus afiliados, trabajadores y beneficiarios.

En mayo de 2022, la Superintendencia ordenó la intervención, advirtiendo riesgo de iliquidez de la Caja por:

1. Pérdidas acumuladas superiores a $30 mil millones en el programa de salud, hoy en liquidación.
2. Embargos por más de $10 mil millones que afectaron la operatividad.
3. Compromisos financieros derivados de uniones temporales que comprometen recursos sin retorno claro.
4. Crecimiento sostenido del gasto administrativo, que en 2024 superó los $13 mil millones, contrariando los principios de austeridad.

Pese a la existencia de un Plan de Mejoramiento de Intervención, su ejecución avanza apenas en un 57,2%, según lo reportado por la propia Superintendencia en mayo de este año. En consecuencia, la medida de intervención administrativa total fue prorrogada nuevamente por 12 meses más, a través de la Resolución 535 de 2025.

Además, la concentración de poder en el ente de control ha eliminado los contrapesos internos. La Superintendencia ha destituido el Consejo Directivo, nombrando a los Agentes Especiales de Intervención y designando directamente a todos los Directores Administrativos.

Es alarmante que en menos de cinco meses hayamos tenido más de seis cambios de directores administrativos: Ernesto Mena, Sergio Suárez, Sandra Rivas, Olga Vásquez y Diego Blanco y, a lo largo de todo el proceso de intervención, más de cinco agentes de intervención, generando inestabilidad, desconfianza y, sobre todo, ausencia de un liderazgo estratégico con visión regional.

A ello se suma una desconexión cultural: varios de los últimos directivos han sido nombrados desde Bogotá o la Costa Atlántica, sin conocimiento de la realidad nariñense, lo que debilita la interlocución con empresarios, trabajadores y comunidades locales.

Ante este panorama, pongo en consideración de esta Asamblea la creación de una Comisión Especial de Afiliados, que:

1. Haga seguimiento técnico e independiente al Plan de Mejoramiento de Intervención, de manera trimestral.
2. Ejercite veeduría ciudadana sobre el uso de recursos de la Caja de Compensación.
3. Informe periódicamente a los afiliados sobre riesgos, avances y decisiones estratégicas.
4. Solicite formalmente a la Superintendencia una hoja de ruta clara para el levantamiento de la medida.

Quienes hacemos parte de esta asamblea podemos postularnos, hacernos parte y dar vida a esta Comisión sin límite alguno.

COMFAMILIAR NARIÑO no es propiedad de ningún funcionario de turno. Es una construcción colectiva de los empresarios, trabajadores y familias que aportamos con esfuerzo cada mes. Su recuperación exige liderazgo local, vigilancia activa y compromiso de todos.

No podemos permitir que la Caja siga a la deriva, ni que su intervención se convierta en un estado permanente.

https://franciscofajardoabogados.com/wp-content/uploads/2021/09/17-francisco-fajardo-abogados-pasto.png
Estamos en Barranquilla, Bogotá, Cali, Popayán, Pasto.
info@franciscofajardoabogados.com

VISITAS TOTALES

Our Visitor

214557

CONTÁCTENOS

Síganos: