La Caja de Compensación Familiar de Nariño – COMFAMILIAR NARIÑO – atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia institucional. Este 26 de mayo de 2025, finaliza la prórroga de la medida de intervención administrativa ordenada por la Superintendencia del Subsidio Familiar mediante la Resolución No. 470 de 2023, que otorgó un plazo adicional de dos años para que la entidad lograra superar las causas que motivaron su intervención inicial, decretada en 2022.
Los hechos que condujeron a la intervención son de profunda gravedad. La remoción del entonces Director Administrativo y de la revisoría fiscal —por graves omisiones y actuaciones irregulares— evidenció una situación financiera insostenible, que comprometía seriamente la estabilidad de la Caja. En virtud de lo establecido en el Decreto Ley 2150 de 1992, la Ley 789 de 2002 y el Decreto 2595 de 2012, entre otras normas, la Superintendencia asumió el control directo de la entidad, incluyendo la facultad de designar a su Director Administrativo mientras persistiera la medida.
Sin embargo, la gestión transitoria de la Superintendencia no ha logrado generar confianza ni estabilidad. En los últimos cinco meses, la entidad ha tenido más de cinco directores administrativos distintos, un reflejo preocupante de inestabilidad institucional que obstaculiza el propósito fundamental de la intervención: recuperar la gobernabilidad, el equilibrio financiero y la legitimidad de COMFAMILIAR NARIÑO ante sus afiliados.
En este contexto de incertidumbre, la decisión que debe comunicar hoy la Superintendencia —sobre si prorroga o no la medida de intervención— es esperada con gran atención por el empresariado regional. No obstante, más allá de esa decisión, hay una verdad que debemos reconocer: la recuperación definitiva de COMFAMILIAR NARIÑO no será posible sin el compromiso decidido del sector empresarial de Nariño.
Como empresarios, no podemos permanecer al margen. Esta es una Caja de y para los afiliados, construida con el esfuerzo y los aportes de los empleadores de nuestra región. Es hora de unirnos, de asumir un liderazgo responsable y de velar activamente por el futuro de esta institución que ha sido pilar del bienestar social, la capacitación laboral, el subsidio familiar y la generación de oportunidades para miles de familias nariñenses.
Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con una Caja sólida, autónoma y transparente. Exhortamos a nuestros colegas empresarios a no abandonar esta causa. Solo mediante una vigilancia activa, una participación informada y un liderazgo ético podremos garantizar que COMFAMILIAR vuelva a ser gestionada por y para quienes la han sostenido: los trabajadores y empleadores de Nariño.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.