El Consejo de Estado, a través de su Sección Quinta, negó́ las pretensiones de la demanda que buscaba anular la elección de Luis Alfonso Escobar Jaramillo como Gobernador del departamento de Nariño para el periodo 2024-2027.
La acción judicial se fundamentaba en una presunta doble militancia por parte de Escobar Jaramillo durante la campaña electoral, desarrollada entre el 29 de junio y el 29 de octubre de 2023. Según la demanda, el entonces candidato habría respaldado la aspiración de Nicolás Toro Muñoz a la Alcaldía de Pasto, quien fue avalado por la coalición Movimiento Alianza Ciudadana, integrada por En Marcha, Nuevo Liberalismo y el Partido Liberal Colombiano.
Por su parte, Luis Alfonso Escobar se presentó́ a la contienda electoral bajo la coalición Pacto Histórico – Colombia Puede, conformada, según la parte demandante, por Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, MAIS, Comunes, Partido Comunista Colombiano, Esperanza Democrática, Unión Patriótica, Partido del Trabajo de Colombia y Todos Somos Colombia. Dicha coalición respaldó la candidatura de Jimmy Pedreros Narváez a la Alcaldía de Pasto.
Tras el análisis de los argumentos y pruebas, el Consejo de Estado concluyó que:
“Al no acreditarse los elementos constitutivos de doble militancia, concretamente lo referente a la manifestación de actos de apoyo a campañas electorales diferentes a las de su colectividad, se impone la negativa de las pretensiones por no acreditarse el vicio de nulidad alegado.”
La decisión, adoptada de manera unánime por los magistrados Gloria María Gómez Montoya, Luis Alberto Álvarez Parra, Omar Joaquín Barreto Suárez y Pedro Pablo Vanegas Gil, consideró, entre otros aspectos, que:
“(…) conforme con las reglas de la sana crítica, que el señor Luis Guillermo Escobar Jaramillo, en su condición de candidato, hubiere sido ubicado en esos lugares, con visibilidad en el electorado, dado que, al fin y al cabo, se encontraba en un evento para promover su aspiración política, pero no por ello se puede derivar de manera impajaritable que se favorezcan candidaturas de otros aspirantes presentes en el mismo lugar.”
Asimismo, la decisión fue respaldada por la Procuraduría Séptima Delegada ante el Consejo de Estado, la cual solicitó negar la demanda de nulidad argumentando que:
“(…) si bien es cierto que el partido político del accionado contaba con un aspirante a la Alcaldía de Pasto al haber hecho parte de la coalición que inscribió́ al señor Jimmy Pedreros, las pruebas aportadas al proceso no permiten evidenciar actos expresos e inequívocos de favorecimiento por parte de aquel frente al candidato a dicho cargo por los partidos En Marcha, Nuevo Liberalismo y Liberal Colombiano.”
Con esta decisión, el Consejo de Estado ratifica la validez de la elección de Luis Alfonso Escobar como Gobernador de Nariño, cerrando así́ la controversia jurídica en torno a su designación.
Nota Aclaratoria. Las publicaciones realizadas por Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S. en la sección de NOTICIAS, tienen como finalidad divulgar decisiones relevantes de las autoridades judiciales y administrativas, con el propósito de informar a quienes se interesan en estos temas. Estas publicaciones no comprometen, en ningún caso, la postura de la firma frente a los asuntos tratados.
Francisco Javier Fajardo Angarita Abogados y Asociados S.A.S.