Proyecto de ley busca la reforma integral de la Ley 80 de 1993 para actualizar la contratación estatal, combatiendo corrupción y falta de transparencia
info@franciscofajardoabogados.com
Estamos en Colombia
Proyecto de ley busca la reforma integral de la Ley 80 de 1993 para actualizar la contratación estatal, combatiendo corrupción y falta de transparencia
Colombia Compra Eficiente tiene un módulo en la tienda virtual llamado “Mi mercado popular” dirigido a proveedores de bienes y servicios de la economía popular para que hagan parte de la tienda virtual del Estado Colombiano.
Las Entidades Estatales deben adquirir software mediante selección abreviada, licitación pública o concurso de méritos, según sus características. No procede el contrato de servicios profesionales ni la contratación directa, salvo excepciones legales.
Colombia Compra Eficiente analiza la viabilidad jurídica de los Power Purchase Agreement (PPA) en la contratación estatal, destacando que, aunque no están regulados expresamente, pueden aplicarse conforme al marco legal vigente.
En los convenios interadministrativos no es procedente ejercer la potestad unilateral de la administración para la imposición de multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento previstas en los artículos 17 de la ley 1150 de 2007 y 86 de la ley 1474 de 2011.
El Consejo de Estado reafirmó que el plazo de dos meses para la liquidación unilateral no es automático. Si no se pacta expresamente, la caducidad se cuenta desde el vencimiento del plazo de liquidación bilateral, sin extenderse por dicho término adicional.
Colombia Compra Eficiente abrirá el 27 de marzo el proceso para contratar una nueva plataforma de compras públicas, con un presupuesto de $23.497 millones. Busca mayor automatización, interoperabilidad y transparencia en la contratación estatal.
Un contratista puede firmar contratos simultáneos con distintas entidades estatales, incluso si una ejerce control o vigilancia sobre la otra, siempre que se gestionen adecuadamente los conflictos de interés.
La Agencia Nacional de Contratación Pública aclaró que las entidades pueden sanear vicios de procedimiento o forma en contratos estatales, siempre que no constituyan causales de nulidad. Este proceso debe cumplir requisitos legales y responder a necesidades del servicio.
Colombia Compra Eficiente adoptó la postura del Consejo de Estado sobre contratos de obra a precios unitarios: las mayores cantidades de obra no se consideran una adición y no están sujetas al límite del 50%. Reafirma así la importancia de la planeación y la transparencia.